TACOMETRO
La eficiencia del motor de un avión depende de cierto número de factores, uno de los cuales son las revoluciones por minuto (R.P.M.) del cigüeñal del motor tipo recíproco, o las RPMs del compresor de alta presión (N2) en un motor de propulsión a chorro.
Para obtener la eficiencia máxima del motor deben conocerse las RPMs del motor. Además, para su funcionamiento normal, el motor del avión tiene ciertas RPMs reglamentarias para despegar y volar a velocidad de crucero. También tiene RPM de emergencia, que pueden ser usadas solo durante un periodo corto. Entonces, el sistema del tacómetro se ha ideado para mdicar la cantidad de revoluciones por minuto que da el cigüeñal o el compresor N2 del motor del avión.
El indicador de tacómetro diseñado para un motor de propulsión a chorro indica un valor que es el porcentaje del régimen máximo de R.P.M. para ese motor, y puede señalar hasta 110%. El indicador de tacómetro diseñado para un motor recíproco indica las RPMs actual del motor y puede tener un alcance muy alto. En la Figura 1, el indicador que está a la izquierda es el de porcentaje de R.P.M. y el indicador que está a la derecha es de RPMs actuales. Observe como el indicador que está a la derecha tiene un alcance de O a 7.000 RPMs.
Indicador de Porcentaje de RPM e Indicador de RPM actual (de helicóptero)
Todos los tacómetros de aeronaves son eléctricos e incluyen un generador de comente alterna que impulsa a un motor de corriente alterna dentro del indicador. El generador tacométrico está montado en la sección de accesorios del motor. Figura 2. Esta sección de accesorios contiene engranajes que tienen como objetivo reducir la velocidad de operación de los rotores del generador tacómetro, así también como de reducir la velocidad del eje del generador principal utilizado para producir la energía eléctrica del avión y también del eje de las bombas hidráulicas. Esta caja de accesorios reduce la velocidad en una proporción de 4:1 en las turbinas de reacción y de 2:1 en motores recíprocos. El indicador del sistema está montado en el tablero de instrumentos.
Funcionamiento del Tacómetro:
Observe el sistema que se ilustra en la Figura 7. A medida que el generador es impulsado por la sección de accesorios del motor, se produce un voltaje trifásico. La cantidad y frecuencia de este voltaje dependerá por completo de la velocidad del generador. Por lo tanto, decimos que este generador produce un voltaje variable con una frecuencia variable. El rendimiento del voltaje del generador se lleva al indicador por medio de cables.
Aun cuando el funcionamiento de los dos indicadores es muy semejante, hay algunas diferencias. Daremos una breve explicación sobre cada uno: Observe el indicador con motor de inducción que se ilustra en la Figura 11. En estos motores, el voltaje del generador produce un campo magnético rotativo dentro del estator del motor de inducción del indicador tacométrico. El rotor de jaula de ardilla será atravesado por estas líneas rotativas de fuerza, produciéndose corriente dentro del mismo. Esto, a su vez, producirá un campo magné+ico dentro del rotor. El campo hará que el rotor gire aproximadamente a las mismas R.P.M. que el generador. El rotor
uwu
ResponderEliminar