martes, 2 de junio de 2015

ALTÍMETRO




ALTIMETRO   




La Finalidad del altímetro es Indicar la altitud del avión, arriba o Debajo del Nivel del mar El altímetro Muestra la altura en Que esta volando el avión. El eco de QUE SEA El Unico Aparato Que indica la altitud del aeroplano Hace del altímetro uno de los Instrumentos mas Importantes.

El piloto Dębe conocer SUS Principios de FUNCIONAMIENTO y el efecto de la Presión atmosférica y la Temperatura Sobre este instrumento

LECTURA DEL ALTIMETRO

Para leer el altímetro, Dębe USAR tres manecillas. En Realidad, no es dificil 
La manecilla invertida y la manecilla corta se leen Hasta el último Número entero. Observe invertida manecilla la. ESTA Entre el 1 y el 2 por Lo que sé lee 1. Al leer la manecilla invertida, Cada Número entero es igual a 10.000 empanadas., La manecilla invertida indica de 10.000 pasteles.


PRINCIPIOS DE OPERACION

El altímetro es simplemente ONU barómetro aneroide Que, A partir de las tomas Estáticas, mide la Presión atmosférica existente a la altura En que el avión se encuentre y Presenta this Medición traducida en altitud, normalmente empieza. Su Principio de Operación se basa en una Propiedad de la Atmósfera "la pressure Disminuye con la altura". 

AJUSTE altimétrico

Antes que el altímetro Pueda funcionar correctamente, se Dębe Ajustar párrafo Cambios en la Presión barométrica. Siempre Que Usted, cuarto de Calidad de Especialista en Instrumentos, desmonte e Instale la ONU altímetro, HACER AJUSTES Dębe los Siguientes:

El Primer Paso  Ajustar de altímetro es FIJAR las manecillas a la Elevación de campo (párr Kelly = 690 pies). LUEGO se desengancha la perilla de fit barométrico. Desengancharla Pará, se afloja el tomillo de Fijación approximately cuatro (4) vueltas Hacia la izquierda. PRECAUCION: NO SAQUE EL TORNILLO COMPLETAMENTE. LUEGO empuje el tomillo de Fijación Hacia la izquierda y hale Hacia afuera la perilla de fit barométrico Hasta Que los engranajes se desenganchen. A Medida Que gira la perilla de fit barométrico, solo la escala barométrica se Dębe motor. Gire la perilla de fit barométrico Hasta Que la escala barométrica lea el fit altimétrico del día. Usted Puede del Determinar el fit altimétrico del día Llamando a la torre meteorológica o la torre de control.

El también piloto Hace altimétrico fit ONU CUANDO Hay Un Cambio en la Ubicación Geográfica o en la pressure barométrica Diaria, o Ambos. El piloto Usara la perilla de fit barométrico en la posicion enganchada Para Hacer El Nuevo Ajuste de altimétrico en la escala barométrica. A Medida del la del que de perilla se gira, la manecilla también Se Mueve párrafo Indicar la altitud corregida real.

Despues De Haber fijado el fit del altímetro, empuje Hacia Dentro la perilla y Girela párr asegurarse De que los engranajes Hayan enganchado correctamente Para Una Transición uniforme. 

Ahora observemos Lo Que le pasa un altímetro CUANDO ONU el avión cambia de altitud. De Cuando Aumenta la altitud, la pressure estática Disminuye. Por lo del tanto, la pressure Alrededor de los aneroides Disminuye Haciendo Que los aneroides Superpuestos se expandan. La articulación mecánica de los aneroides apilados Mueve las manecillas Hacia La Derecha párrafo Indicar Una altitud superior. A Medida Que Disminuye la altitud, la estática Aumenta pressure. El Aumento En La pressure estática Hace Que los aneroides Superpuestos se contraigan. La articulación mecánica mueve la manecilla Hacia la izquierda párr Indicar Una altitud inferior.

sábado, 30 de mayo de 2015

LA BRÚJULA MAGNÉTICA

                

                                        LA BRÚJULA MAGNÉTICA (AUXILIAR)







Para seguir determinadas rutas o vías en el aire, el piloto tiene que referirse a una brújula. La mayor parte de las brújulas en los aviones modernos son de indicación remota. Estas brújulas contienen unidades giroscopicas y electrónicas y son muy exactas, aún cerca de los polos magnéticos de la tierra. Sin embargo, cualquier dispositivo mecánico o eléctrico puede fallar. Esta brújula se llama brújula auxiliar.

El Campo Magnético de la Tierra

Para comprender verdaderamente como funciona una brújula y el por qué de sus errores usted debe conocer algo acerca del campo magnético de la tierra. Amplios experimentos han probado que el corazón de la tierra está magnetizado y que lo mismo que cualquier otro imán la tierra tiene dos polos magnéticos, uno en el norte y uno en el sur. Estos polos están situados cerca a los polos geográficos norte y sur, pero no exactamente en los mismos lugares.

Toda la superficie de la tierra es un campo magnético con líneas de fuerza que van en dirección general norte a sur entre los polos magnéticos. Sí se suspende una aguja magnetizada de manera que pueda girar en cualquier dirección, tomará una posición con una punta señalando hacia el polo magnético norte y la otra hacia el polo magnético sur. Esto no es otra cosa más que la aplicación de la ley sobre magnetismo, los polos opuestos se atraen y los polos iguales se repelan y a base de este principio funciona la brújula magnética.

Las líneas de fuerza de la tierra son curvas. En el ecuador son casi horizontales con respeto a la superficie de la tierra, pero se inclinan gradualmente hacia abajo hasta que al llegar a los polos ya son verticales con respeto a la superficie de la tierra. Como resultado, las dos fuerzas afectan la aguja magnética. Una fuerza horizontal haciendo que la aguja se alinee en dirección norte a sur. La otra fuerza es vertical haciendo que la aguja se incline. Estas fuerzas se llaman componentes horizontales o verticales del campo magnético de la tierra. La parte horizontal es más fuerte en el ecuador en donde las líneas de fuerza son paralelas a la superficie de la tierra y más débiles en los polos en donde las líneas entran en la tierra. Por lo contrario, la parte vertical es más débil en el ecuador y más fuerte en los polos magnéticos. Solamente el componente horizontal es de utilidad para determinar la dirección o azimut.


SISTEMA INDICADOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE

                        


                          SISTEMA INDICADOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE   
  


Hay varias indicaciones que un motor nos puede dar para mostramos el rendimiento. El piloto durante el vuelo se puede percatar de pequeños problemas con solo ver cosas como las RPM's, el flujo de combustible, la temperatura de los gases de escape, etc. El sistema de flujo de ^ combustible mide el régimen de flujo de combustible a los motores del avión en libras por hora. Aunque el sistema de flujo de combustible no es absolutamente necesario para el funcionamiento seguro de la aeronave, no deja de ser sumamente importante para el planeamiento del vuelo. 

Es obvio que si el piloto sabe exactamente cuanto combustible consume cada motor, puede determinar si tiene o no lo suficiente para llegar a su destino. Además, el sistema de flujo de combustible le indica al piloto si existe una avería en el motor. Dicha avería se manifiesta cuando el régimen de flujo de combustible es demasiado alto o demasiado bajo para un ajuste dado del acelerador. Si la cantidad de combustible que se usa por hora es demasiado baja, el piloto sabe que el motor no esta produciendo la potencia normal. Por otra parte, si la cantidad de combustible por hora es demasiado alta, el piloto sabe que el motor esta usando demasiado combustible y que tiene que vigilar el combustible total más de cerca.

A continuación veremos los dos sistemas más comunes para la indicación de flujo del combustible que se utilizan en aviones modernos. El primer sistema que estudiarán a continuación es muy poco utilizado hoy en día, ya que no es tan exacto ni confiable como el sistema de indicación de combustible tipo segunda armónica. Este segundo sistema es muy simple en su construcción y muy confiable, y esto lo convierte en el sistema más seleccionado para los aviones modernos.
Operación del Sistema de Flujo de Combustible Simple:

El sistema indicador de flujo de combustible consta de dos componentes. Cada motor tiene un transmisor y un indicador individual para mostrar la cantidad de combustible que está consumiendo cada motor. En aviones multimotores, el sistema tiene un indicador totalizador de manera que el piloto con solo fijarse en el instrumento sabe la cantidad total de combustible que se está consumiendo cada hora.


Transmisor de Flujo de Combustible:

El transmisor de flujo  de combustible tiene dos secciones. Estas son la sección medidora de combustible y la sección eléctrica. Estas secciones están separadas por un sello a prueba de escape. El transmisor convierte el régimen de flujo de combustible en una señal eléctrica.


Detalle de un Transmisor de Flujo de Combustible.

El combustible se introduce en el transmisor por la abertura que tiene la flecha señalando hacia adentro.. Las flechas muestran la trayectoria del flujo a través de la cámara medidora. A medida que fluye el combustible a través de la cámara, mueve la paleta medidora. El eje donde va montada la paleta esta conectado al resorte calibrado. Este resorte funciona en dirección opuesta al movimiento de la paleta y ayuda a amortiguar el movimiento de la paleta. El resorte regresa la paleta a la posición SIN FLUJO (NO FLOW). Cuando el flujo de combustible se detiene.

Curso: Técnico Superior en Mantenimiento de Aeronaves

         
                                      Velocímetro    


1. velocímetro

Mide La Diferencia Entre la pressure del aire Que entra al tubo de Pitot y el aire estático y relatively pecado turbulento Que Rodea al avión. Una aguja Presenta this velocity aerodinámica Diferencia Como. Los Aviones Modernos Tienen Velocímetros Que muestran la Velocidad aerodinámica indicada calibrada en nudos. Los Aviones Más antiguos Suelen Tener Marcas Que reflejan la Velocidad aerodinámica calibrada en Millas terrestres por hora.


El aire del Sistema estático llena la caja del velocímetro y ejerce Una pressure "básica" expandible diafragma ONU contra. El aire dinámico Que entra al tubo de Pitot A MEDIDA Que el avión se desplaza llena el diafragma, Que se EXPANDE al incrementarse la pressure dinámica y la Velocidad del aire. Una aguja Conectada al diafragma gira CUANDO ESTE SE EXPANDE.

MARCAS DEL velocímetro

Los Velocímetros de los aviones ligeros estan codificados con colores Parr Destacar las Limitaciones de Velocidad aerodinámica Más Importantes

viernes, 29 de mayo de 2015

EE.UU Borró a Cuba de la lista de promotores de Terrorismo



EEUU Borro una Cuba de la Lista de los promotores del Terrorismo

El Departamento de Estado norteamericano Quito formalmente a La Habana de la Lista en La que habia Sido Incluida en 1982, por su supuesta Colaboración con ETA y las FARC. La Medida pactada Sido habia por los o Gobernadores de Raúl Castro y Barack Obama párrafo reabrir Embajadas En sus Países, en el marco del Proceso de deshielo diplomático Iniciado en diciembre del Año Pasado.  
La FUE Información confirmada por El Vocero de la cancillería Estadounidense, Jeff Rathke, quien Preciso Que "el Plazo de 45 Días de notification al Congreso ha expirado, y el Secretario de Estado Tomo la decisión final de rescindir la DESIGNACION de Cuba Como Promotor del Estado Terrorismo, Que se torna Efectiva hoy, 29 de mayo ".
: No obstante, en el texto se deja Claro que Estados Unidos Mantiene "Preocupaciones significativas divergencias Y" con Cuba en Asuntos DIVERSOS, Pero Que estan "Fuera de los Criterios Relevantes a la rescisión" de su DESIGNACION Para La polémica Lista.
La salida de Cuba del listado -en Que Hacia una Compañía Irán, Siria y Sudán- "Refleja Nuestra Convicción De que Cuba reune los Criterios" excluída Ser párr. Cuba, apunto la nota, "no ha proporcionado ningún Soporte al Terrorismo internacional en Los Ultimos Seis meses" y: Además "ha proporcionado Garantías de Que No apoyara Actos de Terrorismo en el futuro".
La Medida requerirá AÚN la publication de la Medida en el diario oficial Estadounidense, el Federal Register, Pero la cancillería en Washington dejo claro la del que remoción de Cuba de ESE listado se torna Efectiva de Inmediato.

SISTEMA INDICADOR DE TEMPERATURA DE PAR TERMOELÉCTRICO


SISTEMA INDICADOR DE TEMPERATURA DE PAR TERMOELÉCTRICO


Los termómetros de pares termoeléctricos (o termopares) juegan un papel importante en la supervisión de la integridad estructural de los componentes vitales de los motores recíprocos y de los motores de turbina cuando funcionan a altas temperaturas. En los primeros, los componentes a que nos referimos son los cilindros, mientras que en los segundos son los rotores de la turbina y los alabes. El propósito de este sistema es darle una indicación visual al piloto sobre la temperatura de los motores. Los sistemas constan básicamente de un elemento detector de termopar que, según el uso, está sujeto a la cabeza de cilindros de un motor o expuesto a los gases de escape de la turbina, y a un indicador de bobina móvil conectado al elemento detector por cables especiales.
Principio de Pares Termoeléctricos:
Un par termoeléctrico es un dispositivo que convierte el calor en electricidad. Si se colocan dos metales diferentes en contacto uno con otro, éstos generarán un pequeño voltaje o fuerza termo-electromotriz al ser expuestos al calor. Esta forma de conversión de energía es conocida como el Efecto Seebeck por su descubridor Thomas Seebeck. La cantidad de voltaje producida depende de la clase de metales utilizados y de la temperatura de los metales en el punto de unión. Por consiguiente, a diferencia de los termómetros de resistencia, son independientes de cualquier alimentación eléctrica exterior.


(•) ALUMEL

(+)CROMEL

Principio del Par Termoeléctrico.
 Materiales y Combinaciones de Pares Termoeléctricos:

Los materiales seleccionados para su uso como elementos detectores termoeléctricos se clasifican en dos grupos principales: metal noble y metal no-noble y se enumeran en la Tabla 1. La elección de un par termoeléctrico particular viene dictada por la temperatura máxima que se quiere medir. 

Los termopares que se han de utilizar en los aviones quedan limitados a los del grupo de metales comunes (o no nobles). Los pares termoeléctricos utilizados para medir la temperatura de la cabeza de los cilindros están hechos de hierro-constantán o de cobre-constantán. En los aviones a reacción, los pares termoeléctricos para medir la temperatura de los gases de escape (Exhaust Gas Temperatura o EGT) están hechos de Cromel® y Alumel®.


Combinación de Pares Termoeléctricos.
GRUPO

TIPO

METALES 0 ALEACIONES

TEMPERATURA MÁXIMA °C

UTILIZACIÓN

POSITIVO

NEGATIVO


Metal base (Metal no-noble)

T

Cobre (Cu)

Constantán ® 40% Ni, 60% Cu

400

Medición de temperatura de la cabeza de cilindros

J

Hierro (Fe)

Constantán ® 40% Ni, 60% Cu

850

K

Cromel ® 90%N!,10%Cr

Alumel ® 90% Ni, 2% Al + Si + Mn

1.100

Medición de temperatura de los gases de escape (EGT)

Metal raro (Metal noble)

R

Platino (Pt)

Rodio-Platino 13% Rh, 87% Pt

1.400

No para aviones

W

Tungsteno (W)

Tungsteno-Renium 74% W, 26% Re

2.200

No para aviones

CROMEL® y ALUMEL® son marcas registradas de Hoskins Manufacturing Company. Constantán® es una marca registrada de Wilbur B. Driver Co.
Tipos de Pares Termoeléctricos;


Los termopares empleados en los sistemas termoeléctricos de indicación de los aviones son de dos tipos básicos: (1) contacto superficial y (2) inmersión. En la Figura 2 se muestran ejemplos típicos.

jueves, 28 de mayo de 2015

SISTEMA DIRECTOR DE VUELO


                                       SISTEMA DIRECTOR DE VUELO


Indicador de Orientación-Distancia-Rumbo (BDHI)
Este indicador muestra el rumbo magnético del avión, la orientación relativa y magnética hacia dos puntos y, U (Batánela hacia un punto. El Indicador de Orientación-Distancia-Rumbo del piloto muestra la distancia TAC-1 y la orientación TAC-1 en la aguja No. 2. LA aguja No. 1 muestra la orientación VOR-1 o VOB-2, según la posición del interruptor selector de aguja en el tablero de instrumentos del piloto.
El indicador de Orientación-Distancia-Rumbo del copiloto muestra la distancia TAC-2 y la orientación TAC-2 en la aguja No. 2. La aguja No. I muestra la orientación VOR-1 o VOB-2, según la posición del Interruptor selector de aguja en el tablero de instrumentos del copiloto.
El indicador Izquierdo de Orientación-Distancia-Rumbó del navegante muestra la distancia TAC-1 y la orientación ADF-l en la aguja No. 1. Y la orientación TAC-1 o ADF-2 en la aguja No. 2. El Indicador derecho de Orientación-Distancia-Rumbo del navegante muestra la distancia TAC-2 y la orientación VOB-1 en la aguja No. I, y la orientación VOR-2 o TAC-2 en la aguja No. 2. Cuando el Interruptor    Director de Vuelo" está en "Manual", sea cual fuere la posición del "Selector de Modo", el director de vuelo estará en el modo de "Rumbo Manual". La aguja vertical del ADI (Indicador del Director de Posición) mostrará la información computada de dirección para el rumbo seleccionado en el botón de fijación de rumbo del HSI (Indicador de Situación Horizontal) y comparada con el rumbo magnético de la brújula C-12 y e2 ángulo de inclinación lateral del giróscopo de posición. Las otras funciones del HSI seguirán riendo las mismas que cuando el interruptor de "Director de Vuelo" está en la posición "Normal".

Tablero de Beles de los Instrumentos de Navegación
La interconexión de los Sistemas de Navegación y los Instrumentos se realiza por medio de un Tablero de Relea situado debajo del asiento auxiliar de la cabina. Se usa un total de 14 unidades conmutadoras en este tablero para interconectar los dos Receptores de VHF AN/ARN-14, los dos Receptores de Trayectoria de Planeo AN/ ABN-67 y dos Sistemas de Tacan AN/ARN-21, el Computador Doppler AN/ASN-35 y los dos Sistemas de Director de Vuelo y el Piloto Automático. Todas estas unidades conmutadoras son del upo de enchufe e intercambiables. Cada unidad contiene 8 bobinas de relé individuales (K1-K8) y cada bobina tiene dos juegos de contactos unipolar- • res de dos movimientos.-LA» bobinas están separadas en pares y cada par está conectado en paralelo Internamente para Informar un relé cuadripolar c'¿dos movimientos. Cada unidad conmutadora contiene cuatro de es- , tos relés y cada bobina de relé está conectada a una clavija externa en la unidad conmutadora. Estas clavijas    . Se pueden conectar en paralelo con la cantidad de bobinas que sea necesaria para obtener el número de contactos conmutadores que se desee. TABLERO DE INTERRUPTORES DEL RADIO
El tablero de interruptores del radio del piloto, ubicado en el tablero de instrumentos de este ultimo. Controla el sistema de director de vuelo No. 1. El tablero tiene un interruptor de "Director de Vuelo" de palanca de dos posiciones, un interruptor "Selector de Modo" de seis posiciones y un interruptor "Selector de Aguja" de palanca de. Dos posiciones. El interruptor selector de aguja se utiliza para seleccionar la orientación VOR-1 o VOR-2 en la aguja No. 1 del ED-663 del piloto.

El tablero de interruptores del radio del copiloto, ubicado en el tablero de instrumentos de este tullo, controla el sistema de director de vuelo No. 2. Este tablero es Igual al del piloto, excepto que tiene además un interruptor de palanca de dos posiciones de "Repetición del ADI".